Un breve vistazo a las posibilidades de vida en el universo

“Vivimos en un insignificante planeta de una estrella perdida en una galaxia encajada en una esquina del universo”

Carl Sagan

 

Un breve vistazo a las posibilidades de vida en el universo

 

Introducción: ¿Somos seres especiales? ¿Somos producto del azar o un principio inteligente? la vida en el universo estaría sujeta a unas constantes físicas [1]una variación causaría algo totalmente diferente interacción nuclear débil y fuerte, electromagnetismo, gravedad son las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza  harían posible el desarrollo de alguna estructura o vida compleja en el universo Steven Weinberg de la universidad de Texas estimó un valor para la constante cosmológica “una constante muy grande engendraria un universo sin galaxias en caso contrario un universo con exceso de galaxias y planetas” los rayos gamma podrían destruir cualquier tipo de vida emergente por ende es primordial que el astro se encuentre en la zona habitable “constantes físicas parecen estar extraordinariamente ajustadas para facilitar la aparición de la vida inteligente” algunos lo denominan un “fino ajuste cósmico” la teoría del multiverso expone que “por un lado no podría ser más que pura suerte o tal vez exista un multiverso un número infinito de universos que abarcarían todas las posibilidades lógicas” la ecuación de Drake proporciona la posibilidad

Rayos gamma

Pérez, J; Gardey, A. (2013). Los rayos gamma. [Texto informativo]. Recuperado de: https://definicion.de/rayos-gamma/

De encontrar vida inteligente en el universo, SETI uno de los proyectos para la búsqueda de vida extraterrestre se basa en la detección de tecno marcadores, recientemente la sonda CHEOPS de la NASA pretende con el tránsito de exoplanetas hacer análisis de la “atmósferas en busca de indicios de vida.”

 

 

9026762

Ibáñez, F. (2017).Las fuerzas fundamentales del universo. [Texto informativo].Recuperado de: https://felicitasibanezblog.wordpress.com/2017/02/20/las-fuerzas-fundamentales-del-universo/

Desarrollo:¿Cuáles son las posibilidades de vida [1]en el universo?  La constante cosmológica regularía la intensidad con que se enlaza la materia “en una intensidad muy baja abundarían planetas y galaxias en caso contrario produciría un universo sin galaxias” nuestra constante ha sido favorable para el desarrollo de la vida además nuestro planeta se encuentra en la zona habitable y los rayos gamma no afectan su capa de ozono primordial para la vida concebida en “procesos fotosintéticos para mantener la cadena trófica “constantes físicas fundamentales parecen estar extremadamente afinadas para facilitar la aparición de vida inteligente[2] puede que la vida en el universo no sea tan frecuente Steven Weinberg de la universidad de Texas estimo un límite superior para la constante cosmológica luego en conjunto con investigadores del ICCUB el menor valor de la constante cosmológica compatible con

 

Resultado de imagen para CONSTANTE COSMOLOGICA

Duque, G. (2009).Stephen Hawking. [Texto divulgativo].Recuperado de:https://slideplayer.es/slide/3072250/

la vida “hay una franja estrecha donde dicha constante posibilitaría la formación de alguna estructura o vida compleja” otra teoría es el multiverso ese ajuste tan sofisticado para sustentar vida inteligente a lo que hay dos posibles respuestas “no somos más que el producto de la suerte o existe un número infinito de universos que abarcaría todas las posibilidades lógicas” o  “en el principio mismo del universo a partir del vacío primordial que dio origen a nuestro universo podrían haber surgido otros universos cada uno con sus propias leyes físicas”  la idea de que la vida sea tan poco probable se expresa así: “los múltiples entornos posibles del cosmos son tan poco cooperativos o incluso hostiles ya sea siempre o en momentos concretos del largo periodo de gestación y maduración que aparentemente requiere el desarrollo de la inteligencia que es improbable que la vida inteligente evolucione y prospere»[3] el astrónomo Frank Drake formula la probabilidad de encontrar vida inteligente:“el número de civilizaciones en la vía láctea con emisiones electromagnéticas detectables: es igual a la tasa media de formación en la vía láctea, fracción de estrellas con exoplanetas, número medio de planetas habitables por sistema planetario, fracción de esos planetas donde se desarrolla la vida, fracción de esos planetas

 

Roque, C. (2017).Ecuación de Drake. [Figura].Recuperado de: https://enroquedeciencia.blogspot.com/2017/12/ecuacion-de-drake.html

donde aparece la inteligencia, fracción de civilizaciones que desarrollan las técnicas de comunicación ,tiempo durante el cual esas civilizaciones emiten señales detectables al espacio” el SETI[4](Búsqueda de inteligencia extraterrestre) analiza las ondas de radio emitidas por alguna civilización extraterrestre.

 

[1] La vida es un concepto complejo para saber más en : https://es.wikipedia.org/wiki/Vida

[2] Para saber más en: https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_est%C3%A1ndar_de_la_f%C3%ADsica_de_part%C3%ADculas

[3] Para tener una mejor idea consultar en: https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_antr%C3%B3pico

https://www.filosofia.mx/el-principio-antropico

http://astronomia.net/cosmologia/antropico.htm

[4] search for extra terrestrial intelligence  surgió bajo el patrocinio de la nasa en 1970 más información en: https://www.seti.org/

Radiotelescopio Arecibo, 305 m diámetro, mayor del mundo. Universidad California Berkeley recoge señales y distribuye a más de cien mil computadoras de voluntarios alrededor del mundo, para análisis en busca inteligencia extraterrestre. Crédito: Foto cortesía U. S. National Astronomy Ionosphere Center - Observatorio Arecibo, Puerto Rico, diseñado operado antiguamente Universidad Cornell actualmente por SRI International (ex - Stanford Research Institute), Universities Space Research Association y Universidad Metropolitana, para U. S. National Science Foundation. Photo courtesy NAIC - Arecibo Observatory, a facility the NSF. Con permiso del Centro Nacional de Astronomía e Ionosfera - Observatorio de Arecibo, una entidad de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América.

Loup, A. (2006).SETI. [Texto divulgativo].Recuperado de: http://www.naturapop.com/articulos/s-e-t-i

aún no se ha podido confirmar algún mensaje ,la NASA planea lanzar el satélite CHEOPS[1]observará tránsitos exoplanetarios, recopilando información cuando un cuerpo planetario pase frente a su estrella desde su perspectiva. Sin embargo, mientras que el Kepler contempla 150000 estrellas en busca de nuevos planetas el CHEOPS se centrará en cada una de forma individual y en exoplanetas ya conocidos ,Podrá apuntar a prácticamente cualquier parte del cielo y utilizará fotometría de muy alta precisión para determinar el radio exacto de cuerpos planetarios de masa conocida​, De este modo podrá identificar su estructura interna, aportar información relevante sobre su formación y perfilar los objetivos principales de la próxima generación de telescopios terrestres y orbitales​” uno de sus objetivos es : “para la ayuda de futuros telescopios como el JWST y el ATLAST, que podrán efectuar análisis espectroscópicos de las atmósferas de los planetas en busca de indicios de vida extraterrestre” el hecho de que se estime en el universo observable 2

ESA. (2017). CHEOPS, un esfuerzo internacional para buscar exoplanetas. [Texto científico].Recuperadode:https://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/CHEOPS_un_esfuerzo_internacional_para_buscar_exoplanetas

billones de galaxias no deja de parecernos algo lógico que pueda haber vida en muchos otros lugares del universo debido a la extensión y complejidad del mismo, seguramente estos nuevos métodos de detección ayuden a comprender mejor exoplanetas y nos conduzcan finalmente a resolver el misterio de la vida en el universo.

 

Otra mirada (no científica)

Registros sobre piedra y pintura evocan la idea de que en el pasado seres extraterrestres nos contactaron alrededor del siglo pasado con el famoso incidente Roswell[2] se abre una ventana a la especulación al testigos asegurar que lograron ver claramente grises[3], de esta manera surge el movimiento ufo que desconfía de científicos y militares ya que encubren cualquier manifestación de vida inteligente  si le agregamos los experimentos secretos del área 51 [4]se ve este  lugar donde se experimenta con vida extraterrestre, sería poco lógico que una raza inferior pueda esclavizar a una superior, Carl Sagan en uno de sus libros “El mundo y sus Demonios”  una de sus historias cuenta como un “contactado de los extraterrestres [5]le escribe Sagan, este responde con un elaborado problema matemático que si llegara a existir ese ser seguramente sus matemáticas y físicas serían

[1] CHaracterising ExOPlanets Satélite desarrollado por la ESA para más información en: http://cheops.unibe.ch

[2] Para profundizar: https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Roswell

[3] Para más información en: https://www.guioteca.com/ovnis/grises-los-aliens-mas-famosos-y-temidos-por-los-aficionados-de-lo-paranormal/

[4] https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_51

[5] https://es.scribd.com/document/264049744/Contactado-Max-Hofbauer-Confiesa-Soy-Contactado-R-080-N%C2%BA031-Reporte-Ovni

más avanzadas que las nuestras y lo solucionaría” no recibió respuesta alguna, relatos de personas que ven platillos voladores podría ser explicado por aviones de prueba secretos al igual que las abducciones[1] donde los médicos la categorizan como un trastorno del sueño, no hay una prueba solida de que nos visiten extraterrestre, la más segura será cuando se atreva a hablarle a la humanidad sobre su existencia, pero ante el halo de misterio de este fenómeno personas contactadas crean sectas y órdenes en las cuales reciben mensajes de algún ser en algún sitio del universo que  les revela el futuro de la humanidad el cual casi siempre no termina bien ,el cine también se vio muy influenciado en aquel período seres pequeños de gran cabeza, que hacían experimentos con humanos o aún seres inofensivos quedan a merced en nuestra civilización [2]es entendible nuestro afán por querer conocer vida pero primero debemos fomentar un espíritu crítico para no ser engañados, diferenciar cuando una  idea es engendrada por nosotros o la sociedad.

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Abducci%C3%B3n_(ufolog%C3%ADa)

[2] https://es.wikipedia.org/wiki/E.T.,_el_extraterrestre

 

Conclusión:

 

 ¿Somos seres tan especiales en el universo?

 

 Referencias bibliográficas:

 

Jiménez, R. (2017).Explosiones cósmicas, la vida y el multiverso.Investigación y ciencia (495),20-25.

Smith, H. (2017).El fin de la mediocridad copernicana. Investigación y ciencia (495) ,26-33.

Jonkins, A y Pérez, G (2010).Buscando vida en el multiverso. Investigación y ciencia (402), 12-19.

Wikipedia.(2019).CHEOPS.Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/CHEOPS_(sat%C3%A9lite)

Wikipedia. (2018).SETI. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/SETI

 

 

Videos recomendados:

 

                  Sagan, Carl [Juvenal Gordon]. (2011, 12,25) .Al filo de la eternidad. [Archivo de video].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=j6EDMGEQrac

VHS 4000. (4 julio, 2018).la clave del misterio de la vida. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=dEKahX3sxGU&t=116s

Redes [Ersilias]. (27 de junio, 2018). Las cuatro fuerzas que mueven el universo. [Archivo de video].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=LJBUU3cBqz0

Ubu investiga (24 octubre, 2017). Einstein y la constante cosmológica. [Archivo de video].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Fzl4YTfQOxo

Cosmonáutica ciencia y espacio (6 agosto, 2015). Ecuación de drake. [Archivo de video].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=sTyfpLIz4os

 

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Un breve vistazo a las posibilidades de vida en el universo

  1. deja mucho por pensar acerca de la inmensidad del universo y sobre nuestra vulgar existencia

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s