¿Qué es este blog?
El curso de Astronomía para Todos de la Universidad de Antioquia es un curso que busca introducir a los estudiantes de todos los programas de la U.de A. los fundamentos de esta excitante disciplina científica. En este blog los estudiantes del curso tienen un espacio para publicar ensayos sobre el tema que más les apasione.
- Follow Astronomía para Todos on WordPress.com
Recibe actualizaciones
Archivo de entradas
Entradas Populares
Comentarios
HÉCTOR MAURICIO VARG… en Un breve vistazo a las posibil… MATEO VALLEJO ARCILA en Ciencia de Arte Astronómi… Jonathan Arredondo en ¿Dónde estamos parados? MATEO VALLEJO ARCILA en ¿Dónde estamos parados? Jonathan Arredondo en ¿Dónde estamos parados?
Archivo de la categoría: Sin categoría
¿Qué podemos contar de Venus? Una pequeña reseña de su historia geológica.
Venus es un planeta excitante: tiene un radio sólo 5% menor que el de la Tierra, una atmósfera casi 100 veces más densa que la terrestre de composición es predominantemente dióxido de carbono con temperaturas que pueden superar los 500ºC; … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
LA LUNA, PROPIETARIA DE POETAS Y ARTISTAS.
El mundo no está hecho de átomos, El mundo está hecho de historias. Eduardo Galeano ¿Qué sería del mundo si las historias, no existieran? Todos estamos condenados a tejer historias, a narrar y ser narrados, desde que estábamos … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Las aproximaciones de Fermi, las variables físicas y los órdenes de magnitud.
La física es conocida como la ciencia de las medidas, he incluso hay quienes sorprendentemente defienden que en últimas la física la podemos realizar solamente con una regla (instrumento de medida de la longitud) y un reloj (instrumento de medida … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Un cangrejo en el espacio
En nuestros estudios básicos que nos ofrece la secundaría, sabemos un poco sobre los cuerpos celestes que existen en el universo observable, en particular, la existencia de otras estrellas aparte del sol en la vía láctea, la mayoría han escuchado … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
EL TIEMPO: VIAJES EN ÉL Y PARADOJAS TEMPORALES
Ha sido cierto que el tema de viajes en el tiempo ha sido llamativo para la humanidad y se ha tomado en la ciencia ficción como uno de los pilares en los que se pretende dar a entender ideales, de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Un somero repaso al aporte de la astronomía en la filosofía de la Ciencia de los últimos siglos
Autor: Daniel Felipe Varón Quintero Introducción Ciertamente en la práctica se tiende a ver a la Ciencia aparte de muchas cosas e interacciones, en otras palabras, la Ciencia como un apartado de lo social y, fuera del comprender relaciones humanas, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Breve historia de los elementos químicos
El universo, por convención es dulce y amargo, caliente y frío, por convención es el color; realmente solo son átomos y el vacío Demócrito Desde las primeras civilizaciones se creía que la vida se componía de 4 elementos fundamentales: … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Nuestros verdaderos orígenes no son sólo humanos, ni siquiera terrestres, sino cósmicos.
Existen cuatro principales teorías que tratan de explicar el origen del universo. Estas son la Teoría del Big Bang, la Teoría Inflacionaria, la Teoría del Estado Estacionario y la Teoría del Universo Oscilante, aunque las más aceptadas en la actualidad … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
The Moon, algo más que un satélite.
Llamadla de muchas maneras, pues posee demasiados nombres, diana es diosa en el cielo, mujer que salta como conejo, protectora de la virginidad y fertilidad. Ixchel es sabía y hechicera, objeto de admiración para los mortales. Selene desde sus primeras … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
“Murmullos en el Espacio-Tiempo”
Según Einstein, el universo está constituido por una especie de “tela” compuesta por el espacio tridimensional y el tiempo, los cuales se unifican para tener un espacio cuatridimensional. Pues sí, según él todos nosotros y lo que vemos, nos movemos … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario